Noticias falsas y la construcción de relatos agnológicos como estrategia política en las movilizaciones de octubre de 2019 en Ecuador
Abstract:
Las mentiras reproducidas de manera deliberada en las redes sociales tienen como función central la comunicación y no la expresión del pensamiento; esto como parte de estrategias políticas de grupos que ostenta el poder, que pretenden desestabilizar a la ciudadanía y que además buscan subestimar a la audiencia a través de contenidos errados y malintencionados. El análisis semántico, retórico y sitáctico de 53 noticias que circularon en FaceBook, Twitter y WhatsApp los 11 días del Paro Nacional en Ecuador, permitieron evidenciar que el lenguaje receptado por la sociedad pasó por la función represenativa, expresiva y apelativa, esta última, regidad desde la emocionalidad, lo que mostró el carácter hostíl que se sucitó entre grupos sociales.
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Redes sociales
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Ciencias políticas (Política y gobierno)
- Medios documentales, educativos, informativos; periodismo