Análisis de los beneficios socio económicos y ambientales por la ejecución de un proyecto ecoturístico en bosque protector Cerro Paraíso, Guayaquil


Abstract:

Los Proyectos con enfoque ecoturístico están tomando notoriedad en los últimos años, los cuales aprovechan las condiciones ambientales de las localidades donde se ejecutan, a la vez que contribuyen al desarrollo de las poblaciones que se asientan en este. Dentro de la ciudad de Guayaquil existe un remanente de Bosque Seco Tropical de casi 300 hectáreas, terreno en cual habitan especies de flora y fauna endémicas de este tipo de hábitat. En la actualidad se desaprovecha este recurso con el que cuenta la ciudad, a más de eso pierde terreno debido a los asentamientos marginales en la cara oeste del cerro y se ve afectado por el crecimiento inmobiliario y canteras. La perspectiva de esta investigación está orientada tanto al tema ambiental como al socioeconómico de los habitantes de los sectores que se encuentran en los márgenes del Bosque Protector Cerro Paraíso, determinando las ventajas posibles tras la ejecución de un proyecto de esta categoría y su impacto sobre la calidad de vida de los habitantes de las áreas marginales en el sector.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • ecoturismo
  • Sostenibilidad
  • Bienestar
  • DESARROLLO SUSTENTABLE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Turismo
  • Turismo
  • Ecología

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Arquitectura del paisaje (Paisajismo)