NuSSBAum, Martha C.(2010). Sin fines de lucro. Por qué la democracia necesita de las humanidades. Buenos Aires: Katz Editores. ISBN Argentina: 978-987-1566-37-2. ISBN España …
Abstract:
ESTE TEXTO1 SE ERIGE COMO una contundente crítica a una manera de entender la educación y el desarrollo2 que poco a poco va secando y apagando aquello que cultiva nuestra dimensión humana, que, desde luego, no se agota en el equivalente al homo faber. El objetivo de la autora es poner de manifiesto que no podemos descuidar el estudio de las humanidades—algo que efectivamente está ocurriendo—pues al no prestarles la atención que requieren esto está significando el comienzo del fin de nuestras democracias. Las humanidades en una sociedad en la que la renta y el consumo en proporciones exacerbadas son su único objetivo, se ven seriamente amenazadas, pues el tipo de educación que defiende el texto se ubica entre aquellas cosas que, de acuerdo con la comprensión dominante de desarrollo y progreso que hoy imperan, no son consideradas importantes, en tanto no nos preparan ni para una carrera laboral, ni para ganar renta. Nos disponen para algo más importante aún: formar un mundo en el que valga la pena vivir. A la vez que la autora defiende la enseñanza de las humanidades, es importante comprender que lo que está en el fondo es una crítica a una comprensión de desarrollo y de calidad de vida que se autocomprende como sinónimo de obtención de renta. En este sentido, la crítica se dirige a quienes desean agotar la realidad humana en la grosera producción de aquello que es susceptible de dársele un precio y es comercializable; una crítica a quienes desean orientar las capacidades humanas sólo a la consecución de los fines impuestos por un sistema internacional de mercado que está …
Año de publicación:
2011
Keywords:
Fuente:
![google](/_next/image?url=%2Fgoogle.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Filosofía política
- Humanidades
- Derechos humanos
Áreas temáticas:
- Ciencias sociales
- Ciencias políticas (Política y gobierno)
- Literatura y retórica