Nueva propuesta interiorista del Centro Comercial Multicentro


Abstract:

El presente trabajo plantea una nueva propuesta interiorista del Centro Comercial Multicentro, siendo el principal objetivo rehabilitar el patio de comidas y renovar sus pasillos de circulación. Además, se implantará una cafetería como un local ancla, en un área estratégicamente ubicada, que si bien forma parte del centro comercial, posee accesos independientes y una entrada próxima a la torre de departamentos y oficinas del mismo Multicentro, que potencializa posibles clientes. El anterior patio de comidas contaba con un área reducida, poco atractiva y no comercializaba marcas reconocidas, por lo que sus pocas ventas provocaron su cierre. Es por esto que para el desarrollo de la propuesta se plantea el uso del último nivel del centro comercial para desarrollar exclusivamente el patio de comidas, creando así, un área abierta, amplia y de circulación fluida. La importancia tanto del patio de comidas, como de la cafetería, es aprovechar la ubicación comercial y residencial con la que cuenta, instaurando marcas de alto prestigio, atrayendo a usuarios fijos y ampliando el mercado de consumo, otorgando al centro comercial una ventaja competitiva que impulsará sus ventas. La investigación presenta información relevante que ayuda al desarrollo del proyecto. Incluye, la tipología comercial ecuatoriana y mundial, el crecimiento comercial del sector “La Mariscal” (ubicación actual del centro comercial). Así mismo, presenta una breve historia de cada una de las marcas que se quiere implantar, con el objetivo de plasmar su imagen corporativa para facilitar al cliente el reconocimiento de las mismas. Esta representación se puede ver reflejada en planos y perspectivas adjuntas, que abarcan diseño de pisos, cielos rasos, tratamiento de paredes, manejando en fachadas interiores la unificación del conjunto, por medio de un estudio de psicología del color, iluminación, equipamiento y ergonomía para facilitar el desenvolvimiento del usuario. En conclusión, el proyecto surge a partir de la necesidad de una remodelación de un espacio en desuso que, con la utilización de las diferentes herramientas del campo de la arquitectura interior facilitarán la estructuración de la presentación visual del lugar, invitando a sumar una mayor clientela en un espacio cómodo y moderno.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • BARRIO LA COLÓN-QUITO
  • Remodelacion Arquitectonica
  • ARQUITECTURA INTERIOR
  • Centros comerciales
  • Diseño de Interiores

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Arquitectura

Áreas temáticas de Dewey:

  • Estructuras públicas
  • Decoración de interiores
  • Publicidad y relaciones públicas