Análisis de los cambios volumétricos del cóndilo en pacientes clase II tratados con advansync y herbst por medio del cone beam computer tomography (CBCT). Prueba clínica aleatorizada controlada


Abstract:

Los aparatos funcionales como el Herbst y el Advansync han sido considerados como propulsores mandibulares efectivos ya que mejoran las discrepancias esqueléticas en los sujetos Clase II. El objetivo de este estudio fue comparar los cambios sagitales, transversales, verticales y posicionales del cóndilo en pacientes Clase II tratados con aparatología Advansync y Herbst por medio de CBTC. Método: El estudio fue realizado con 58 tomografías (pre y post tratamiento), de 29 pacientes adolescentes, quienes fueron tratados con propulsores mandibulares durante 10 meses, de los cuales hubo 6 mujeres y 23 hombres, estudiantes secundarios de entre los 11 y 17 años una edad; media de 14,11 años (DE=1,9), 14 pacientes fueron tratados con Herbst y 15 con Advansync. Resultados: En el grupo de personas tratadas con aparatología Herbst, los cambios verticales (altura) fueron significativos (p< 0,05) con crecimientos de 2,12mm en el lado derecho y 1,14mm en el lado izquierdo, de igual manera en el grupo con aparatología Advansync resultaron con crecimientos significativos de 0,83mm en el lado derecho y 1,25mm en el lado izquierdo. Mientras que los cambios sagitales, transversales y posicionales para los dos grupos presentaron cambios, sin embargo, éstos no fueron estadísticamente significativos. (p< 0,05). Conclusiones: Los cambios verticales fueron los más significativos ya que existió un aumento similar en la altura para los dos grupos Herbst y Advansync. Los cambios sagitales, transversales y los producidos en los espacios articulares superior, anterior y posterior no fueron estadísticamente significativos

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Retrusion Mandibular
  • TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA
  • Herbst
  • Advansync
  • DICOM

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Enfermedades
    • Cirugía y especialidades médicas afines
    • Medicina y salud