Nuevas formas de activismo Análisis de los movimientos feministas en la red
Abstract:
Description: Resumen: La historia de la mujer da fundamento a la razón y creación del feminismo. Ambas se encuentran relacionadas y sin lugar a duda, este movimiento social nace a raíz de los momentos críticos por los queatravesó la mujer y que desafortunadamente continúa enfrentando. El auge del feminismo inicia enel siglo XVIII hasta el siglo XXl. dejando momentos trascendentales, como el derecho al voto femenino. El presente trabajo investigativo tiene como objetivo conocer el impacto que generan los nuevos movimientos feministas surgidos en redes sociales, para lo cual se toman las cuentas de Facebook y Twitter de los movimientos Ni Una Menos, Me Too y Time s Up. El estudioes cuantitativo, y se realiza a través de la herramienta Fanpage karma, en un periodo de eneroa marzo de 2019, donde se obtienen datos relacionados a número de seguidores, número de publicaciones, entre otras. Gracias a los medios digitales las mujeres han sentido libertad para denunciar diferentes casos, por ejemplo, de acoso, abuso, violencia física y psicológica. Sus historias han recorrido el mundo a mayor velocidad gracias al Internet.
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Feminismo
- Género
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Ciencias políticas (Política y gobierno)
- Problemas y servicios sociales