Nuevas formas de comunicación e integración entre jóvenes a través de Facbook.
Abstract:
El presente estudio se realiza en el marco de la comunicación con un enfoque sociocultural. La introducción habla acerca de las relaciones humanas y cómo sus roles varían con la llegada de las redes sociales. Para lo cual se realiza un análisis de trabajos anteriormente estudiados y relacionados con el presente estudio. Se utiliza la metodología de corte cualitativo permitiendo la compresión del sistema en el que se desarrolla la comunicación que se establece entre los adolescentes, a través de los emoticones. Para el análisis del estudio se escoge a dos parejas de adolescentes de 13 y 15 años, eligiendo sujetos por sus características y por la información que pueden ofrecer, siendo necesaria su participación. La idea central es enfocarse en cuatro personas menores de edad, en el inicio de su relación amorosa y su comunicación por medio del chat denominado “Messenger” en la plataforma de Facebook mediante los emoticones, la pregunta de investigación expone lo siguiente: ¿cuáles son las principales consecuencias en la comunicación y expresión de estos individuos mediante el uso del chat como mensajería instantánea? ¿Es posible mantener más expresividad en lo virtual y una menor expresividad presencial? Se concluye principalmente que el uso de emoticones en el proceso de enamoramiento entre los adolescentes de estudio aumenta por dos factores: la afiliación de los jóvenes por la tecnología brindándoles mejor acceso en tiempo real con un mayor número de personas y el dinamismo de la sociedad actual que requiere medios de comunicaciones ágiles y de fácil comprensión.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Comunicación social
- Relaciones Humanas
- redes sociales
- ANÁLISIS DEL CONTENIDO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
- Ciencia social
Áreas temáticas:
- Interacción social