Nuevas tendencias de la gestión pública: alianzas público-privadas
Abstract:
En el mundo actual, definido como el de la globalización, son las ciudades y las provincias las que juegan un papel trascendental: constituyen el hábitat, el espacio o el territorio en el que se expresan los efectos positivos o negativos de este conjunto de procesos en muchos de los casos irreversibles. Por tanto, los gobiernos seccionales están obligados a desarrollar nuevas formas y modos de gobernar a las sociedades. Como dice Crozier, la nueva lógica mundial ha hecho indispensable nuevas formas de organización y de gestión, cuyo éxito dependerá esencialmente del desarrollo de la capacidad de aprendizaje (Crozier, 1996, p. 33). En esta línea coinciden John Stewart y Stewart Ranson, al decir que el proceso de gobierno puede clasificarse como un proceso de aprendizaje. Existe un ritmo de problemas y aspiraciones, de respuestas y acciones, de éxitos y fracasos. Este ritmo lo establecen las transformaciones sociales, en estrecha relación con el gobierno. Las organizaciones establecen procedimientos, y estos procedimientos se convierten en canales a través de los cuales fluye el aprendizaje (Stewart y Ranson, 1996, p. 69), factor fundamental en la administración y la gestión pública, sobre todo en las nuevas concepciones de este ámbito del conocimiento que, cada vez,
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Administración pública
- Salud pública
- Ciencia política
Áreas temáticas:
- Consideraciones generales de la administración pública
- Administración de la economía y el medio ambiente
- Dirección general