Análisis de los centros de apoyo escolar implementados por el INFA, en la provincia del Azuay, en el período 2009-2010


Abstract:

El estudio tuvo como objetivo general analizar la modalidad de apoyo denominada Comedor con Apoyo Escolar, CAE desde el enfoque teórico de la educción inclusiva propuesto por Ángeles Parrilla (1996) en su libro Apoyo a la escuela: un proceso de colaboración. El CAE, es una modalidad de atención a niños, niñas y adolescentes de escasos recursos económicos y en situación de riesgo, para acceder al derecho a la educación a través de un apoyo económico, para la alimentación y refuerzo pedagógico o apoyo educativo. También se analizó la modalidad del CAE basándose en el Index for Inclusión; que es una metodología propuesta por Ainscow y Tony Booth (2000) para evaluar y mejorar los centros educativos desde una perspectiva inclusiva. A través de el Index , se identificaron los avances y los cambios necesarios que se deben realizar en el CAE. Como resultado de este proceso metodológico y tomando en cuenta los planeamientos de Ángeles Parrilla, se concibió al CAE como un apoyo externo a los centros educativos para atender las necesites individuales de los alumnos. Además, el CAE presenta en su proceso características de los cuatro (4) tipos de apoyo analizados: apoyo terapéutico, apoyo individual/colaborativo, apoyo consulta y apoyo curricular. Finalmente el CAE, por ser una intervención externa a la escuela, su capacidad para contribuir al cambio institucional es limitada.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • INFA
  • exclusión
  • Exclusion Educativa
  • inclusion
  • Infa Azuay
  • aprendizaje
  • inclusión educativa
  • Tesis De Especialista En Educacion Inclusiva
  • EDUCACIÒN INFANTIL
  • Comedor Con Apoyo Escolar

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Ciencias sociales