Nuevos ambientes de aprendizaje observados desde un enfoque sistémico a los docentes de la Universidad Católica de Cuenca–Carrera Sicología Clínica
Abstract:
Desde la perspectiva de la Universidad Católica de Cuenca como una institución de Educación Superior, se determinó la necesidad de conocer, cómo los docentes de la Carrera de Sicología Clínica, aplican los nuevos ambientes de aprendizaje de tipo virtual en el proceso de enseñanza-aprendizaje; así mismo, identificar las actividades y los recursos que se encuentran plasmadas en su micro currículo (syllabus) y que reposan en la plataforma virtual de enseñanza aprendizaje (Moodle) de la Universidad Católica de Cuenca. Para ello, se realizó un análisis partiendo desde el enfoque sistémico, el cual nos permitió observar, identificar y relacionar estas actividades con el proceso de enseñanza-aprendizaje que día tras día llevan los docentes hacia sus estudiantes. En este marco, el presente artículo aporta una propuesta para el monitoreo y la correcta aplicación de estos recursos y actividades que se encuentran preestablecidos en una plataforma de tipo virtual y su impacto en el proceso de acbkp_reditación en función al modelo de evaluación de carreras emitido por el Consejo de Evaluación, Acbkp_reditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES), llegando a obtener resultados medianamente satisfactorios.
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Educación superior