Nuevos escenarios de la educomunicación como resultado de la pandemia COVID-19. Estudio de caso: campamento virtual aventurarte
Abstract:
El campamento AVENTURARTE, es un proyecto de vinculación práctica, creado por estudiantes y docentes de la carrera de Comunicación de la Universidad Politécnica Salesiana, con el fin de aportar sus destrezas y habilidades a niños de escasos recursos tanto de la fundación CENIT y la congregación Hermanas del buen pastor. Este proyecto interactivo se lo trabaja de manera virtual, donde los participantes pueden expresar sus conocimientos de manera libre. La interacción, la comunicación y la enseñanza son ejes fundamentales dentro de las tutorías para que los participantes interactúen con mayor facilidad. Es así, que dentro del artículo académico se identifican las estrategias de recursos pedagógicos y elementos educomunicativos utilizados por los tutores dentro del campamento virtual. Es por eso que, a través del análisis etnográfico relacionado con la investigación cualitativa, se demuestra lo siguiente: el uso de metodologías pedagógicas, como juegos en la plataforma Kahoot y Quiz, y el uso de elementos educomunicativos mediante Zoom WhatsApp. Esto permite tener una propuesta académica con la cual se integra y organiza la enseñanza-aprendizaje, motivando así a los niños a través de distintos métodos educativos. Las metodologías educativas utilizadas por los tutores dentro de las actividades establecen una experiencia de acompañamiento escolar y acompañamiento humano, no solo a niños, sino también a sus familias. Es así como se puede afirmar que la experiencia y propuesta metodológica realizada entre la Unidad de Prácticas de Vinculación – Comunicación, los estudiantes de prácticas de vinculación, docentes y CENIT, se ajusta bajo la modalidad cooperativa y de investigación–acción.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- MATERIALES DE ENSEÑANZA
- comunicacion
- EDUCOMUNICACION
- ENSEÑANZA -- APRENDIZAJE
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Procesos sociales
- Interacción social