Nuevos santos de la farándula: estrategias discursivas en sus autobiografías


Abstract:

¿Qué cuentan las autobiografías de las personas de la farándula? ¿Cómo lo cuentan? La narración en las autobiografías analizadas no es pura ficción ni fría estrategia comercial; es estrategia discursiva para seducir y responde a las necesidades míticas, afectivas o de esparcimiento de los lectores. Se busca comprender la construcción discursiva de las vidas de los famosos, tomando como idea central que estas autobiografías se forman con un entramado de tácticas discursivas donde lo estelar, lo entretenido y la ficcionalización de la comunicación rnediática se interrelaciona con un discurso ejemplar y virtuoso. Las celebridades se construyen entre lo cercano y lo cotidiano; y entre lo heroico y lo divino, En los relatos, el lector se identifica y familiariza con los famosos y, en otros momentos, los percibe como personas en búsqueda de perfeccionamiento, que con el reconocimiento del público pueden constituirse en embajadores de valores, en referentes sociales, en símbolos de identificación o admiración, en los nuevos santos mediáticos.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Comunicación de masas
  • SIMBOLISMO EN LA COMUNICACIÓN
  • ACTORES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Book

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Análisis del discurso
  • Teoría literaria

Áreas temáticas:

  • Cultura e instituciones
  • Filosofía y teoría
  • Historia, descripción y crítica