Nódulo mamario solitario : diagnóstico clínico en mujeres entre 15 y 65 años, estudio a realizar en el Hospital IESS de Durán período 2015


Abstract:

Introducción. El nódulo mamario es una de las formas más frecuentes de presentación de patología mamaria, se lo define como un tumor sólido del tejido glandular mamario que puede clasificarse en benigno (en la mayoría de los casos) o maligno. Objetivo: Determinar las características clínicas y factores de riesgo del nódulo mamario solitario en mujeres entre 15 y 65 años. Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, indirecto y transversal fueron estudiados 155 pacientes que presentaron nódulo solitario en mama en el Hospital IESS de Durán en el periodo 2015 según criterios de inclusión y exclusión las variables estudiadas fueron diagnóstico más frecuente, incidencia según edad, IMC, sintomatología, gestas, uso de anticonceptivos y antecedentes familiares. Resultados: el diagnóstico más frecuente fue quiste solitario de mama con un 48%, la edad más común entre 15 y 45 años con un 59%, el dolor mamario y el edema fueron los síntomas más predominantes, respecto a gestas un 50% presento una gesta, un 78% uso anticonceptivos, y el 39 % presento antecedentes familiares. Conclusiones. La incidencia de nódulo solitario de mama es alta en consultas ginecológicas, se puede dar en cualquier edad, es importante poder conocer sus síntomas y factores de riesgo para poder prevenir y brindar un tratamiento adecuado.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • CANTON DURAN
  • Epidemiologia Descriptiva
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • adolescente
  • Adulto
  • HOSPITAL BÁSICO IESS DURÁN
  • ECUADOR
  • NEOPLASIAS DE LA MAMA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ginecología
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Problemas sociales y servicios a grupos