Núcleo y estrategia natural Machachi: Centro Cultural Mejía


Abstract:

El presente documento es parte del Trabajo de Titulación “Estación del Conocimiento: Centro Cultural Mejía”, desarrollado con objetivos generales y específicos, consecuentes con la investigación de campo realizada entre los meses de agosto y noviembre del año 2012 y el desarrollo técnico del mismo entre los meses de enero y mayo del 2013 y las revisiones periódicas con el Arquitecto Manuel Uribe, Director de Tesis durante el segundo semestre del 2013 y el primer semestre del 2014. Se realizarán cinco capítulos, en los que compartiremos conceptos y aspectos importantes en los capítulos iniciales y el desarrollo del Trabajo de Titulación en los capítulos finales. En el primer capítulo comprenderemos los conceptos de vulnerabilidad, esto nos permitirá analizar al Cantón Mejía desde aquello que actualmente puede estar debilitado; y, que a través de nuestra participación, podamos brindar soluciones que fortalezcan la participación activa de su población, a través de una intervención arquitectónica. El segundo capítulo hace referencia a proyectos similares que pueden soportar mi propósito con la investigación, podré realizar un análisis crítico y exponer recursos en favor de la propuesta. En el tercer capítulo contiene la exposición del proyecto arquitectónico, con los datos obtenidos de la investigación de campo se realizó un planteamiento que consiste en exponer las herramientas de trabajo que todo arquitecto precisa. Posteriormente, este Trabajo de Titulación, será expuesto ante un Tribunal de la Facultad de Arquitectura Diseño y Artes de la Pontifica Universidad Católica del Ecuador, que tengan a bien otorgarme el Título de Arquitecto.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • CENTROS CULTURALES
  • ARQUITECTURA
  • PLANOS
  • DISEÑOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales

Áreas temáticas:

  • Artes
  • Arquitectura
  • Historia de Sudamérica