OBTENCIÓN DE BROTES DEL HÍBRIDO BABACO (Vasconcellea x heilbornii) A PARTIR DE EXPLANTES DE HOJAS EX VITRO, VÍA ORGANOGÉNESIS DIRECTA.
Abstract:
El Babaco (Vasconcellea x heilbornii) es un híbrido natural de origen ecuatoriano, resultante del cruce entre V. pubescens (chihualcán) y V. stipulata (toronche). El babaco tiene un gran potencial económico en los mercados internacionales, debido a sus propiedades sensoriales (olor y sabor) y extracción de enzimas proteolíticas, sin embargo, el cultivo presenta problemas de contaminantes (bacterias, hongos) que fácilmente pueden acabar con el 100% de su cultivo. La principal enfermedad se la denomina Marchitez Vascular de Babaco; además, su fruto al ser partenocárpico (sin semilla) hace necesario el uso de técnicas tradicionales como el estacado. Es así que el cultivo in vitro de explantes foliares representan una importante alternativa para su multiplicación vía organogénesis directa. La etapa de desinfección consistió en el desarrollo de seis métodos, basados en dos diferentes técnicas; la primera mediante el uso de antibióticos y la segunda sumergiendo los explantes en cloruro de mercurio, de estas últimas, el tratamiento Ta1 (sumergiendo la hoja 5 segundos en cloruro de mercurio) resultó el mejor tratamiento al tener un 75% de explantes libres de contaminación y un porcentaje de viabilidad de más del 90%. Una vez alcanzado un alto grado de asepsia, se procedió a sembrar los explantes en medio para inducción de brotes, los medios contienen las sales pertenecientes a WPM (Woody Plant Medium), enriquecidos con vitaminas, caseína hidrolizada, sulfato de adenina, maltosa y TDZ en diferentes concentraciones. Luego de ocho semanas de cultivo, los explantes desarrollaron mayormente tejido organogénico, sin …
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas de Dewey:
- Temas específicos de la historia natural de las plantas
- Técnicas, equipos y materiales