Análisis de los correlatos cognitivos de las actividades instrumentales de la vida diaria tomados a una muestra de adultos mayores.


Abstract:

Las actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD) son actividades cotidianas complejas que permiten a los adultos vivir de manera independiente y son fundamentales para el diagnóstico de demencia y deterioro cognitivo leve, estas pueden ser la capacidad de usar el teléfono, elaboración de la propia comida, manejo de la medicación o del dinero. Las habilidades ejecutivas y de memoria a menudo se han identificado como factores pbkp_redictivos del estado funcional de los adultos mayores. En el presente estudio el objetivo fue evaluar los correlatos cognitivos basados en dos pruebas que miden el rendimiento de las AIVD, una tarea de organización de pastillas y una tarea de habilidades financieras que implicaba contar cambios y pagar facturas. Fueron evaluados 63 adultos mayores que asisten al Centro Gerontológico Dr. Arsenio de la Torre (87,3% femenino, 75.59 ± 6.20 edad media, 12.94 ± 3.39 años de escolaridad) en medidas basadas en el rendimiento de administración de dinero y medicamentos y una batería de pruebas neuropsicológicas. Los participantes estaban libres de enfermedades neurológicas, psiquiátricas o cerebrovasculares significativas y se los excluyó si tenían puntuaciones bajas en el Mini Examen de Estado Mental (MMSE), ajustado a su nivel de logro educativo como se ha propuesto en la literatura. Se realizó análisis de regresión múltiple para examinar el valor pbkp_redictivo de las medidas compuestas de memoria, funcionamiento ejecutivo, funcionamiento visoespacial y lenguaje sobre la medicación y las habilidades de manejo del dinero.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • ACTIVIDADES COTIDIANAS
  • LENGUAJE
  • Memoria
  • NEUROPSICOLÓGIA
  • ENVEJECIMIENTO
  • FUNCION EJECUTIVA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cognición
  • Cognición

Áreas temáticas de Dewey:

  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría