OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LA PLANTA DE PORCELANATO ECUACERÁMICA–RIOBAMBA
Abstract:
El trabajo experimental consiste en optimizar el sistema de tratamiento de aguas residuales de la planta de porcelanato Ecuacerámica–Riobamba, a través del análisis físico-químico en muestras de agua cruda y tratada identificando los parámetros irregulares referentes al Acuerdo Ministerial 097-A Anexo 1 del Libro VI del TULSMA, Tabla 8. Límites de Descarga al Sistema de Alcantarillado Público (TULSMA. 2015), se procedió a la determinación del caudal empleando el método del flotador, determinación del diámetro del material particulado presente en el agua y la velocidad de sedimentación empleando técnicas de secado, tamizado y sedimentación; pruebas de jarras para determinar la dosificación adecuada de químico coagulante y químico floculante. La caracterización del agua cruda reflejó que existen problemas en pH, sólidos suspendidos, sólidos totales debido al diámetro de material particulado presente que varía en 8, 5x10-4 m–3, 8x10-5 m y una velocidad de sedimentación de 2, 81x10-2 m/s–2, 00x10-4 m/s. Para dar cumplimiento a los parámetros fue necesaria la dosificación de PAC-100 al 5%(p/v) 306L/hy Poly-A al 3%(p/v) 153L/h, readecuación de tanques de dosificación por gravedad y accesorios, implementación de una malla de acero inoxidable en el canal de recolección. Con la implementación de la optimización al sistema actual se obtuvo porcentajes de remoción de 5, 94% pH, 99, 85% sólidos suspendidos, 84, 66% sólidos totales y 99, 74% turbiedad; valores que cumplen con los límites establecidos, aumentando el rendimiento operacional y mejorando la calidad del agua para el proceso de rectificación. Se …
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Tratamiento de aguas residuales
- Ciencia ambiental
- Química ambiental
Áreas temáticas de Dewey:
- Ingeniería sanitaria