Obesidad como factor pbkp_redictivo para preeclampsia en el Hospital General Guasmo Sur
Abstract:
La preeclampsia es un mal que muy frecuentemente está presente en las embarazadas que puede ocurrir a partir de la semana 20 de gestación llegando a representar el 5 % de los casos, de los cuales el 20% termina en muerte materna, convirtiéndose así en una de las principales causa de muerte en mujeres gestantes, caracterizado por hipertensión y proteinuria por otro lado , la obesidad materna por otro lado tiene consecuencias negativas para el feto, pues incrementa la prevalencia de anomalías congénitas, y también es causante de muerte fetal y neonatal. Para comprobar la influencia de la obesidad en el desarrollo de preeclampsia tomamos una base de datos de 120 pacientes de las cuales 51 cumplieron con criterios de inclusión, cuyo análisis dio como resultado que si bien la obesidad aumenta la gravedad del cuadro clínico de preeclampsia no influye en el desarrollo del mismo demostrándose así que la preeclampsia se puede desarrollar con o sin obesidad como factor de riesgo.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Hospital General Guasmo sur
- Mujeres embarazadas
- Muerte Materna
- OBESIDAD
- ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
- Preeclampsia
- Epidemiologia Descriptiva
- ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría