Obito fetal en embarazo adolescente
Abstract:
Antecedentes: El óbito fetal se define como el resultado de la interacción de diferentes procesos fisiopatológicos y complejos que le puede ocurrir al feto en desarrollo pasada la semana 20, como consecuencia de un embarazo en gestante adolescente. Objetivo: Determinar los principales factores de riesgo del óbito fetal en embarazo adolescente, teniendo en cuenta las variables obstétricas y sociodemográficas para demostrar las complicaciones que se presentan. Metodología: El trabajo es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal, y el método es observacional y analítico. Resultados: El estudio determinó que el predominio en el óbito fetal, fue de origen materno por presentar anemia con el 25%, preclamsia con el 16%, placentario por presentar ruptura prematura de membranas; y, hemorragia obstétrica con el 18%. la prevalencia de edad fue de 17 a 19 años de edad con el 66% de la muestra, con etnia mestiza en 41%, nivel educacional secundario con 82%, donde las pacientes tuvieron paridad primípara con 73%, habito toxico de fumador con 68% de 25 pacientes, el feto tuvo edad gestacional menor a 20 semanas con 59%, con peso menor a 500gr con 50%, Conclusión: Habiendo desarrollado y finalizado esta investigación se demuestra que los óbitos fetales fueron en embarazadas de edades predominantemente de 17 a 19 años siendo el 73 % de estas pacientes primerizas y con hábitos tóxicos de consumo como el cigarrillo y uso de drogas
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Cantón Babahoyo
- Epidemiologia Analitica
- muerte fetal
- Hospital General Martin Icaza
- Embarazo en Adolescencia
- ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Salud y seguridad personal