Obligaciones tributarias y su incidencia en los procesos de contratación pública de los gobiernos autónomos descentralizados parroquial rural de El Oro.
Abstract:
La principal actividad del Estado obedece a su financiamiento, el mismo que se logra con los tributos como normativa principal en la obtención de recursos, el Estado sin necesidad de solicitar soberanía despliega su poder de autoridad, procedente de la Constitución y constituye en un Régimen Tributario, aplicado de acuerdo a una programación jurídica, es decir el Estado no actúa con la imposición de un impuesto, esa es su autoridad. Además, el sistema tributario en nuestro país en la actualidad está soportando invariables cambios con el interés de que el régimen tributario recolecte mejores ingresos para los diferentes fines que el estado tiene al mismo tiempo poder restaurar y estar acorde a las necesidades tecnológicas. La Constitución de la República del Ecuador señala que es un deber primordial del Estado planificar el desarrollo nacional, ósea erradicar la pobreza, promover el desarrollo sustentable y la bkp_redistribución equitativa de los recursos y la riqueza, para acceder al buen vivir, dentro del mismo esta una de las políticas como es la obligación tributaria cuando juega un papel muy importante puesto que es la encargada de determinar la carga impositiva directa e indirecta a efecto de financiar la actividad del Estado, y además ayuda a solventar los gastos estatales, incluido el gasto social que es el que mayor influencia tiene en cuanto a la erradicación de la pobreza y la bkp_redistribución del ingreso.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- CONTRATACION PÚBLICA
- OBLIGACIÓNES TRÍBUTARIAS
- GOBIERNOS AUTONÓMOS DESCENTRALIZADOS
Fuente:
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Impuesto
- Impuesto
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Consideraciones generales de la administración pública
- Contabilidad