Observación de la Atmósfera Terrestre Mediante la Espectroscopia de Absorción de la Luz en Santo Domingo, Ecuador.


Abstract:

La espectroscopia es una herramienta valiosa en el trabajo de campo como en el de laboratorio, ya que ha permitido un mejor entendimiento de las propiedades de los cuerpos celestes y de sus intervalos de tiempo; lo que en este estudio es aprovechado para estudiar la atmósfera terrestre, en la radiación proveniente del sol, en el día y en las noches por la luna, en su reflejo. Así se obtienen fuentes de radiación positivamente estable y bien conocida por las bandas espectroscópicas, con las que se puede realizar el estudio atmosférico que produzcan radiaciones espectrales, ya sea por absorción o por esparcimiento en el disco. En este trabajo, se observan los cambios de espectros del sol y la luna, en la ciudad de Santo Domingo, Ecuador. Se utilizó un espectroscopio de fabricación casera respetando todos los parámetros de las casas comerciales, siendo este biohackeo, de una sensibilidad de 600 nm a 300 nm, con una resolución de 0.5 nm. Las bandas espectrales fueron respectivamente documentadas y datadas con las de la tabla periódica de los elementos químicos.

Año de publicación:

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencia atmosférica
    • Espectroscopia astronómica
    • Ciencia ambiental

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Geología, hidrología, meteorología
    • Ciencias de la tierra
    Procesado con IAProcesado con IA

    Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    • ODS 13: Acción por el clima
    • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
    • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
    Procesado con IAProcesado con IA

    Contribuidores: