Observación de mamíferos marinos durante la XIV Expedición Científica Antártica Ecuatoriana


Abstract:

Durante la XIV Expedición Científica Antártica Ecuatoriana, llevada a cabo en el verano austral 2009–2010, se estudió la diversidad y abundancia de mamíferos marinos en dos zonas visitadas: 1. Área circundante a la estación científica Pedro Vicente Maldonado, que es administrada por la República del Ecuador, en la isla Greenwich, parte del archipiélago de las islas Shetland del Sur; y 2. Aguas antárticas entre el archipiélago mencionado, el estrecho Bransfield y el paso Drake, en un recorrido de 1 800 km abordo del buque rompehielos Almirante Oscar Viel de la Armada de Chile. Esta fue la primera vez que se llevó a cabo una investigación de esta naturaleza por una misión científica ecuatoriana. Se tiene información de 38 días de trabajo de campo durante los cuales se contabilizaron 517 individuos correspondientes a 11 especies de mamíferos marinos: un lobo marino (Otariidae), cuatro focas sin orejas (Phocidae), tres ballenas barbadas (Balaenopteridae), una orca y un delfín (Delphinidae) y una ballena picuda (Ziphiidae). Este trabajo presenta un análisis de los resultados e incluye información de las especies registradas.

Año de publicación:

2010

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Zoología
    • Ecología
    • Zoología

    Áreas temáticas:

    • Mammalia
    • Geografía y viajes
    • Geología, hidrología, meteorología