Obtención de biogasolina a partir del bioetanol producido de la cáscara y del fruto del maduro a través de la fermentación y transformación en un reactor de lecho empacado


Abstract:

Este proyecto, describe los procesos que se implementaron para las pruebas experimentales en la obtención del etanol a partir de la cáscara y del fruto del maduro, pasando por las etapas de tratamiento, fermentación y destilación, luego se procedió a medir los diferentes grados alcohólicos que se obtuvieron de las muestras de etanol para posteriormente seleccionar las muestras de mayor grado alcohólico para que ingresen al reactor de lecho empacado para determinar que cantidad de etanol se logra oligomerizar para la obtención de gasolina, se logró determinar condiciones óptimas tanto de la temperatura (T= 340 ºC) como la velocidad espacial (WVHS= 0.98 h-1), para la trasformación, y oligomerización de etanol a gasolina de alto octanaje en el reactor de lecho catalítico fijo usando la zeolita HZSM-5 como catalizador, en todas las pruebas realizadas las muestras obtenidas de etanol tanto de la cáscara como del fruto se deshidrató a eteno, solo la muestra de etanol del fruto del maduro con 50 grados alcohólicos, con una velocidad espacial de 0.98 h-1, el eteno se oligomerizó a gasolina, el rendimiento obtenido fue aproximadamente del 14%. La caracterización de la gasolina obtenido se realizó mediante análisis normados INEN (935: 2016) para gasolina comercial, en la cual se pudo determinar el número de octano, el mismo que fue de 96, 5, lográndose obtener una gasolina de mayor octanaje que la de una gasolina Súper comercializada en el Ecuador.

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Biotecnología
    • Bioquímica
    • Energía renovable

    Áreas temáticas:

    • Aceites, grasas, ceras y gases industriales
    • Tecnología de productos químicos industriales
    • Tecnología alimentaria