Obtención de compost a partir de residuos sólidos orgánicos generados en el mercado mayorista del Cantón Riobamba
Abstract:
La obtención de compost se desarrolló en el parque Temático Agroambiental Ricpamba administrado por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal (GADM) de Riobamba, donde se obtuvo un abono orgánico a partir de los residuos sólidos generados en el Mercado Mayorista de la ciudad de Riobamba para su uso en parques, jardines, espacios verdes y el aprovechamiento en agricultura, para lo cual, se armó una pila de 1, 0 tonelada constituida con proporciones fijas en relación peso/peso de tres componentes orgánicos de tipo vegetal: residuos sólidos orgánicos del mercado Mayorista (600 kg), residuos de poda de árboles de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (γ00 kg) y residuos de poda de palma ornamental (Phoenix canariensis) de la ciudad de Riobamba (100 kg) para lograr una adecuada relación de carbono nitrógeno (C/N). El compost se realizó mediante un sistema de pila abierta y volteo manual; durante el proceso se realizó un control diario de temperatura y humedad, además durante cada volteo se tomó muestras de material para realizar análisis de los parámetros más importantes, de esta manera controlar el proceso. La evolución de la temperatura de la pila en la fase mesófila alcanzó los 45 C y en la fase termófila la temperatura fue superior a 60 C, la misma que se controló con volteos manuales. Una vez finalizado el proceso se comprobó la calidad del compost mediante análisis físicos− químicos, químicos y biológicos para determinar su calidad. De forma adicional se clasificaron y cuantificaron los residuos sólidos generados en la Empresa Pública Municipal Mercado de Productores Agrícolas …
Año de publicación:
2016
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Ciencia agraria
- Gestión de residuos
Áreas temáticas de Dewey:
- Tecnología de productos químicos industriales
- Otros problemas y servicios sociales
- Ingeniería sanitaria