Obtención de exosomas a partir de Prunus salicifolia Kunth, Rosacea (capulí) y Vaccinium meridionale Sw. Ericaceae (mortiño)


Abstract:

Los exosomas son vesículas extracelulares, de tamaños nanométrico y morfología esferoide con presencia de bicapa, estudiados recientemente como posibles portadores de fármacos para terapias génicas dirigidos y otras aplicaciones en el campo de la Nanomedicina. Es posible el aislamiento de exosomas a partir de cualquier célula viva; sin embargo, la mayoría de investigaciones hasta el momento se han enfocado en exosomas de células provenientes de biofluidos de mamíferos. Los exosomas aislados de especies vegetales han demostrado un gran potencial para el tratamiento de ciertas afecciones, este potencial mediado por los componentes bioactivos inocuos propios de la célula vegetal de origen. Los exosomas de plantas son capaces de transportar en su interior el contenido de compuestos presentes en las células de las cuales provienen, por ejemplo polifenoles, involucrados en prevención del daño por radicales libres y potentes antioxidantes; y actividad antiproliferativa sobre líneas tumorales. Ecuador posee especies vegetales con propiedades aún por describir; frutos andinos como el capulí y mortiño poseen actividad antioxidante, antibacteriana, antiproliferativa sobre células tumorales, entre otras, que actualmente son escasamente aprovechadas. Esta investigación pretende el aislamiento y la caracterización de exosomas derivados de mortiño y capulí; además, evaluar el efecto biológico de estos exosomas sobre líneas celulares sanas y tumorales.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • CAPULÍ
  • EXOSOMAS
  • TEM
  • Mortiño
  • Citotoxicidad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Fitopatología

Áreas temáticas:

  • Plantas conocidas por sus características y flores
  • Eudicotas y Ceratofilales
  • Microorganismos, hongos y algas