Obtención de grafeno a partir de cascarilla de arroz ecuatoriana
Abstract:
El presente proyecto tiene como objetivo analizar la factibilidad de obtención de grafeno a partir de cascarilla de arroz ecuatoriana, mediante la síntesis con hidróxido de potasio, con el fin de darle un valor agregado y evitar su incineración no controlada, en perjuicio del ambiente. La metodología se basa en el procedimiento propuesto por Muramatsu et al., 2014, en conjunto con las condiciones adecuadas para la calcinación y síntesis publicadas por Rhee et al., 2016; que involucran la calcinación de la cascarilla de arroz a 600°C por una hora, pulverizado y mezcla de las cenizas obtenidas con hidróxido de potasio en una relación 4:1 masa, calentamiento de la mezcla a 850°C durante dos horas y finalmente, el lavado del producto con agua destilada y secado a 100°C por 24 horas. Se realizaron 17 ensayos bajo este proceso de los cuales sólo tres resultaron exitosos, al tener una apariencia de polvo negro propio del carbono.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Cascarilla de Arroz
- Grafeno
- Síntesis Orgánica
- Hidróxido de potasio
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Grafeno
- Ciencia de materiales
- Ciencia de materiales
Áreas temáticas:
- Tecnologías de limpieza, color y recubrimiento
- Ingeniería y operaciones afines
- Tecnología de las bebidas