Obtención de la Certificación de Carbono Neutro y su impacto en la creación de valor empresarial: Resultados de Casos reales


Abstract:

Las condiciones climáticas a nivel mundial, han cambiado drásticamente. En Ecuador se han registrado altas temperaturas especialmente en la región costa, en diferentes sectores del país inundaciones, deshielos de los glaciales, sequias, que obligan a actuar de forma urgente, los riesgos son altos para el planeta y las futuras generaciones. El aumento en la emisión de gases efecto invernadero, que provoca estos cambios climáticos, a despertado el interés de los sectores empresariales, productivos y comunitarios impulsando proyectos, alianzas, innovación en las estrategias, reenfoque de los objetivos, que promueven cambios en la cultura de la organización, dirigida a incentivar la concienciación de la población y Responsabilidad Social Corporativa La responsabilidad social Corporativa comenzó a introducirse en el sector empresarial ecuatoriano a partir del año 2000, tomando fuerza en el año 2010, al celebrarse la cumbre internacional del Medio ambiente (CIMA); un evento bienal único en América Latina, con temas y objetivos concretos: priorizar la conservación de la naturaleza, crear conciencia de la necesidad de crear bienes, servicios y programas y proyectos comprometidos con el medio ambiente, tanto en el sector público como privado, estrategias basadas en el perfeccionamiento de las prácticas empresariales con desarrollo sostenible. En septiembre del 2011 el Ministerio de ambiente, cumplió con el proceso de reducción y compensación de gases efecto invernadero, por lo cual se convirtió en la primera Institución pública en Latinoamérica, en recibir la certificación “Carbono Neutro”

Año de publicación:

2012

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle
    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Sostenibilidad
    • Sostenibilidad

    Áreas temáticas:

    • Economía de la tierra y la energía
    • Dirección general
    • Otros problemas y servicios sociales