Obtención de la disposición a pagar para disminuir la congestión vehicular en las Avenidas: HuaynaCápac, 12 de Abril, Remigio Crespo Toral, Fray Vicente Solano y Américas, de la ciudad de Cuenca periodo 2015
Abstract:
La ciudad de Cuenca ha venido presentando un problema de congestionamiento vehicular, debido a razones como: aumento del parque automotor, deficiente servicio de transporte público, vehículos que han cumplido su vida útil y siguen circulando, calles angostas en el centro histórico y deficiencias en el sistema de semaforización, adicionalmente no se han realizado estudios para la ciudad de Cuenca sobre este problema. El objetivo principal ha sido obtener una disposición a pagar para reducir la congestión vehicular en la Ciudad de Cuenca en las Avenidas de las Américas, HuaynaCápac, Fray Vicente Solano, Remigio Crespo Toral y 12 de Abril, usando el Método de Valoración Contingente, con el estudio base: “Disposición a pagar para reducir la congestión vehicular en las vías primarias de la ciudad de México” realizado por el autor Armando Josué Ángel Ramírezen el año 2005, realizando un modelo econométrico Logit. Como principales resultados se obtuvo: una tasa del 14% de crecimiento del parque automotor, siendo esta una señal de incremento del problema y un valor a pagar por cada conductor de 0.42 ctvs, estos ingresos pueden representar a través de un peaje una fuente de ingresos para que las autoridades de turno puedan buscar soluciones a la congestión ya sea financiando infraestructuras, dando mantenimiento o ampliando el bien público.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- CUENCA
- tráfico
- Congestión vehicular
- Avenidas
- Pago
- Economía
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Transporte ferroviario
- Perspectiva en el dibujo
- Economía