Obtención de materiales altamente básicos a partir de esmectitas naturales modificadas con metales alcalinotérreos y su aplicación en la elaboración de esponjas para la remoción de CO2 de una corriente de gas.


Abstract:

En esta investigación, se prepararon materiales cerámicos porosos similares a “esponjas cerámicas” para capturar CO2 partiendo de esmectita natural de Loja, en la Zona Sur del Ecuador. La esmectita fue modificada con Ba y Ca y se preparó el material cerámico poroso usando un molde en forma de cilindro de esponja de poliuretano o de esponja natural luffa (Luffa Aegyptiaca), impregnado con lodo de esmectita y secado en una estufa a 90 ºC. Los moldes impregnados y secos, fueron calcinados entre 600 y 1200 °C para eliminar el molde. Se estudió el potencial del material cerámico poroso para capturar CO2, determinando el efecto de la temperatura de calcinación sobre la caída de presión, resistencia a la compresión y capacidad de remoción de CO2, empleando una corriente de gas sintético compuesto por 10% CO2 en N2. Los resultados muestran que las esponjas cerámicas modificadas tienen una capacidad de remoción de CO2 entre 55 y 82,5%, con una caída de presión menor a 1 KPa y una fuerza de compresión de 87 N, para las esponjas calcinadas.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Esmectita – Selección
  • Ingeniero químico – Tesis y disertaciones académicas
  • Esponjas cerámicas
  • Adsorcion
  • Esmectitas Caracterización físico-química
  • Arcillas
  • Arcillas - Clasificación y propiedades

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia de materiales
  • Ciencia de materiales

Áreas temáticas:

  • Geología económica