Obtención de un biofertilizante edáfico a partir de residuos orgánicos mediante el encapsulado con poliacrilato de potasio para su aplicación en huertos
Abstract:
En el presente trabajo, se evaluó la obtención de un biofertilizante edáfico a partir de residuos orgánicos mediante el encapsulamiento con poliacrilato de potasio para su aplicación en huertas, llevándose a cabo en 3 fases: Obtención del biofertilizante; Caracterización del biofertilizante aplicado al suelo; Selección del biofertilizante y su implementación en el suelo mediante poliacrilato de potasio. La fermentación anaerobia se realizó en un invernadero aislando los biodigestores de los cambios de temperatura, proceso que se llevó a cabo durante 38 días, en un rango de temperatura de 25 a 30 ºC. Se evaluaron las formulaciones de los tratamientos Testigo, T1, T2 y T3, donde se seleccionó la formulación del Tratamiento T3, compuesto por borra de café y estiércol bovino, tomando como referencia los valores de tolerancia de los macronutrientes establecidos en la norma técnica ecuatoriana INEN 211:98. Los resultados demuestran el aumento de los macronutrientes en comparación con la muestra inicial donde el nitrógeno pasó de 7 a 10 μg/ml, fosforo de 9 a 68 μg/m y potasio de 76 a 293 μg/ml. Se concluyó que el Tratamiento T3 encapsulado con hidrogel a la concentración de 6% obtuvo mayor índice y porcentaje de germinación transcurrido 12 días después de la siembra de 8 y 66, 6 %, siendo una mejora significativa en el tiempo de germinación, desarrollo de plántulas, aumento de la humedad edáfica y la calidad del suelo.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- TRATAMIENTO DE SUELOS
- POLIACRILATO DE POTASIO
- Biodigestion Anaerobia
- Macronutrientes
- Germinación
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
- Ciencia de materiales
Áreas temáticas:
- Técnicas, equipos y materiales