Obtención de un fertilizante orgánico a partir de la biodegradación del polvo de estopa de coco con aplicación de microorganismos
Abstract:
La presente investigación consiste en el estudio de la utilización del polvo de la estopa del coco en combinación con proporciones menores de gallinaza y urea, para la obtención de un fertilizante orgánico o compost mediante pilas de compostaje, la cual tiene como propósito otorgar un aprovechamiento a las estopas del coco generadas en la provincia de Manabí, Ecuador. Las estopas de coco secas fueron molidas mediante el empleo de un molino de martillos, en base a los resultados generados, en cuanto a la relación C/N y contenido en nitrógeno total del fertilizante, se considera que es posible emplear el polvo de la estopa del coco como una materia prima para la obtención de un fertilizante orgánico.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Estopa de coco
- Fertilizante
- Compost
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Agricultura
- Biotecnología
Áreas temáticas:
- Técnicas, equipos y materiales
- Tecnología alimentaria
- Microorganismos, hongos y algas