Obtención y aplicación del aceite vegetal (biodiesel) como combustible alternativo en un motor diesel.
Abstract:
La utilización de combustibles vegetales, en motores Diesel es casi tan antigua como el mismo motor. El inventor del motor Diesel: Rudolf Diesel utilizó en el año 1900, aceite de maní como combustible para una demostración de la adaptabilidad del motor. El motor Diesel por su concepción es capaz de funcionar con diversas sustancias combustibles, tomando en cuenta su calidad y combustión pero si cumplen con valores de características como: viscosidad, número de cetano, puntos de ebullición, entre otras. Los combustibles que utilizan la mayor parte de los vehículos no son renovables (diesel y gasolina); una vez que los quemamos no los podemos recuperar y además al quemarse en los motores de combustión interna generan contaminantes y gases tóxicos. El calentamiento de la atmósfera es el principal desafío medioambiental que hoy afronta la humanidad a nivel mundial, las reservas de petróleo se agotan y ello obliga a buscar fuentes de energías alternativas que sean renovables y con efectos beneficiosos para el medio ambiente. Un combustible ecológico llamado Biodiesel llega como una interesante alternativa, es de origen vegetal y reúne características mejores a las del diesel. Al sustituir los combustibles actuales (naftas, gasoil, fuel oil), por éste puede lograrse un balance de emisiones mucho mas favorable para la humanidad y el medio ambiente.
Año de publicación:
2011
Keywords:
- Biodiesel
- TRANSESTERIFICACIÓN
- COMBUSTIBLES
- MECÁNICA AUTOMOTRIZ
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Energía renovable
- Ciencias Agrícolas
- Energía
Áreas temáticas:
- Explosivos, combustibles y productos relacionados
- Otras ramas de la ingeniería
- Aceites, grasas, ceras y gases industriales