Obtención y caracterización de materiales compuestos de fibra de vidrio más resina poliester con inclusión de nanotubos de carbono mediante arco eléctrico


Abstract:

La presente investigación se basa en la caracterización mecánica del material compuesto de matriz epoxi reforzada con nanotubos de carbono, se tomaron distintas configuraciones del material de refuerzo y fracción volumétrica para determinar cuál es la configuración y fracción volumétrica que proporcione mejor combinación de propiedades mecánicas, para luego ser comparado con los materiales tradicionales y con lo cual encontrar una nueva alternativa de un nuevo material compuesto (nanotubos de carbono – material compuesto de resina poliéster + 3 capas de fibra de vidrio). Para la caracterización mecánica se realizaron ensayos a tracción, flexión, dureza y de la mejor configuración y fracción volumétrica se realizó un ensayo de adherencia entre fibra y matriz. Los ensayos realizados fueron basados en normas de tracción (ASTM D3039/D3039M–00), flexión (ASTM D7264 / D7264M – 07, ASTM D 2240-00). Los resultados se determinó que el material que mejor comportamiento presenta en combinación en cuanto a propiedades mecánicas (Tracción – Flexión) fue el material compuesto por el 5% de material obtenido de nanotubos de carbono con un 65% de matriz y 30% de refuerzo a estratificación y mediante el siguiente orden de capas de refuerzo [FV+ (RP+NTC)+ FV+ (RP+NTC)+ FV+ (RP+NTC)], mejoró el esfuerzo máximo a Tracción en un 7,8 % respecto al material original y el esfuerzo máximo a flexión se mantiene dentro de la desviación estándar esperado a un nivel de confianza del 95%. FV= Fibra de Vidrio RP= Resina Poliéster NTC= Nanotubos de Carbono

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • PROPIEDADES DE LOS NANOTUBOS
  • MATERIALES COMPUESTOS
  • FRACCIÓN VOLUMÉTRICA
  • EPOXI REFORZADA
  • PROPIEDADES MECANICAS
  • Fibra De Vidrio
  • NANOTUBOS
  • NANOTUBOS DE CARBONO
  • RESINA POLIÉSTER

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Material compuesto
  • Material compuesto
  • Ciencia de materiales

Áreas temáticas:

  • Ingeniería y operaciones afines
  • Fabricación