Ocurrencia de ácaros en el cultivo de arroz Oryza sativa L. en varias localidades del cantón Daule provincia del Guayas


Abstract:

El cultivo de arroz es importante a nivel mundial, en el Ecuador se siembra alrededor de 360,000 hectáreas, constituyéndose es uno de los principales alimentos básico para la humanidad, el objetivo de este trabajo fue colectar y levantar una información actualizada de la presencia de estos artrópodos que atacan a este rubro agrícola en las diferentes fases de desarrollo del mismo; para esto se visitaron varias localidades del cantón Daule donde se cultiva esta gramínea, se escogió una planta al azar y observamos con una lupa manual X-20, si había la presencia de ácaros, las muestras que tenían ácaros se introducía la hoja en alcohol al 70%, en todo el ciclo de desarrollo del cultivo se obtuvieron un total de 17 muestras, en la etapa de precosecha se identificaron 10, en formación del grano y formación de panícula solamente tres muestras y finalmente en la etapa de macollamiento solo una1 muestra, se registraron las fechas de colectada, lugar y propietario así como la variedad muestreada, todas las colectas se colocaron en recipientes plásticos selladas y llevadas al laboratorio de Entomología AGROCALIDAD, para su respectivo ingreso, en cada muestra se realizaron montajes para esta actividad se siguieron los procedimientos establecidos en la Institución, posteriormente para la identificación de ácaros se utilizaron claves taxonómica de diferentes autores. En todas las muestras se identificó Tetranychus urticae familia Tetranichidae, fue la predominante en todas las fases de desarrollo del cultivo y también se identificó un ácaro depredador Amblyseius californicus, depredador de Tetranychus sp

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Etapas del cultivo
  • ACÁROS
  • Arroz
  • familia
  • MONTAJES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia agraria
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Técnicas, equipos y materiales
  • Ecología