Odontoma asociado a la neuralgia del nervio trigemino


Abstract:

Una de las patologías que frecuentemente no son diagnosticadas de manera eficaz por parte de los profesionales de la salud bucal, es la denominada neuralgia del nervio trigémino, en este estudio fue considerada como la causante de uno de los dolores más intensos en la historia de las enfermedades odontológicas. También se la ha conocido como tic doloreux, además se detalló el adecuado manejo ante episodios de estas características y se mencionaron las causas que posiblemente provoquen este malestar. Se encontró que existen dos tipos de neuralgias que pueden afectar al quinto par craneal las cuales se denominan la neuralgia de tipo sintomático que es provocada por alguna lesión o causa subyacente como los tumores los cuales podrían estar ejerciendo presión en el nervio y la esencial es provocada por algún tipo de compresión vascular dentro del cráneo. El diagnostico tiene que ser realizado clínicamente este permite revisar la cavidad oral minuciosamente, conjunto con las historias clínicas que sirven de apoyo para tener más conocimientos sobre el paciente en cuestión, en los últimos años se estuvo utilizando las nuevas técnicas de imagenología donde se consiguen proyecciones más reales y por ende favorecen al profesional para dar el diagnostico respectivo, evitando relacionar una patología con otra. El tratamiento debe ser realizado de acuerdo a la necesidad del paciente y de las características de la patología, en ambos casos se deberá buscar la causa; se tratara de manera quirúrgica y farmacológica, así conseguir la tranquilidad del paciente. Se llegó a la conclusión que de no ser tratada la neuralgia la gravedad del cuadro patológico puede conllevar al paciente a estados de estrés laboral, social y psicológico e incluso hasta la búsqueda de un suicidio. La metodología de investigación fue no experimental se emplearon métodos teóricos, fue de tipo descriptiva.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • NEURALGIA DEL TRIGENIMO
  • Odontoma
  • Cavidad oral

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Enfermedades