Oligoamnios : método ecográfico como valor pbkp_redictivo de complicaciones materno-fetales en gestantes de 25 a 35 años de edad
Abstract:
Introducción: El líquido amniótico es imprescindible durante la gestación ya que brinda el correcto desarrollo fetal. Cuando éste se encuentra disminuido nos referimos a oligoamnios que causa gran cantidad de complicaciones materno–fetales. Se realizó un estudio en el Hospital Mariana de Jesús cuyo objetivo es determinar el valor pbkp_redictivo de la ecografía en el diagnóstico de las complicaciones maternas y fetales de oligoamnios en mujeres gestantes de 25 a 35 años. Método: Se trata de un estudio de enfoque cuantitativo, observacional descriptivo- analítico, diseño no experimental de corte transversal y retrospectivo. Se realizó el análisis estadístico en el programa STATA con una muestra de 953 gestantes. Resultados: Oligoamnios leve y moderado tiene como factor de riesgo la ruptura prematura de membranas con 15.02% y 21.76% respectivamente, siendo en oligoamnios severo la muerte fetal con 30.43%. La complicación fetal más frecuente fue bajo peso al nacer con ILA de 6cm 35.04%, mientras que la complicación materna fue cesárea con ILA de 7cm 90.67%. Conclusiones: La ruptura prematura de membranas fue el factor de riesgo en oligoamnios leve y moderado, siendo en el severo la muerte fetal. En las complicaciones fetales la más frecuente fue bajo al nacer la cual tuvo su pico de incidencia con un ILA mayor a 6 cm. En las complicaciones maternas la más frecuente fue la cesárea sobre todo en gestantes con ILA mayor de 6cm. Existe asociación estadísticamente significativa entre ruptura prematura de membranas, muerte fetal y oligoamnios ya que el p valor resulto < 0.05.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Epidemiologia Analitica
- ULTRASONOGRAFÍA
- HOSPITAL ESPECIALIZADO MARIANA DE JESÚS
- ECUADOR
- Mujeres embarazadas
- LIQUIDO AMNIÓTICO
- Oligohidramnios
- ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
- CANTÓN GUAYAQUIL
- COMPLICACIONES DEL EMBARAZO
- Epidemiologia Descriptiva
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría