Análisis de los efectos del femvertising como estrategia de comunicación publicitaria en mujeres de 25 a 35 años del centro norte de Quito
Abstract:
Las nuevas tecnologías, el boom del feminismo y la publicidad con enfoque social dieron como resultado una nueva estrategia de comunicación publicitaria: el femvertising. Su principal objetivo es eliminar los estereotipos peyorativos de la mujer, que durante décadas han sido replicados y legitimados en la publicidad. Asimismo, busca dar un mensaje positivo que empodere a las mujeres, invitándolas a explorar nuevos roles y a elevar su autoestima. El femvertising ha tenido éxito en Estados Unidos –país de origen- y Europa por generar beneficios económicos y de marca a las empresas que lo apadrinan. Sin embargo, surge la inquietud de conocer si esta tendencia publicitaria replicaría dichos resultados en países de Latinoamérica, concretamente, en Ecuador, país que se caracteriza por presentar estadísticas altas de violencia de género y machismo. Es por ello que en la presente investigación se analizó los efectos del femvertising como estrategia de comunicación publicitaria en mujeres de 25 a 35 años del Centro Norte de Quito. Los datos obtenidos en la investigación, apuntan a que el femvertising implementado de forma adecuada – selección de una causa compatible con la marca, buena composición visual, buen guion y discreción con la marca – pueden generar reacciones positivas en mujeres del Centro Norte de Quito, pues demuestran estar receptivas a nuevas experiencias visuales y conceptuales en la publicidad. Además de los beneficios sociales y corporativos que genera la publicidad social, Estos datos fueron obtenidos a través de un grupo focal, en los que se analizó los estímulos generados por tres spots publicitarios alineados a la tendencia del femvertising: “This is Us” de Nike, “Legado” de Dove y “Nosotras cambiamos el Bullying por Loving” de Nosotras Ecuador. Además de un análisis a profundidad de cada uno de los anuncios.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- ACTITUDES DEL CONSUMIDOR
- FEMVERTISING
- COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
- PUBLICIDAD SOCIAL
- FEMINISMO
- Publicidad
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Feminismo
- Marketing
Áreas temáticas de Dewey:
- Procesos sociales
- Publicidad y relaciones públicas
- Grupos de personas