Análisis de los emprendimientos familiares de chicha resbaladera y propuesta de conversión en micro empresas en el sector sur de Guayaquil
Abstract:
Los emprendimientos unipersonales, familiares y domésticos de venta de bebidas cocidas a base de leche de soya tipo chicha resbaladera, son considerados por la ciencia económica como negocios de subsistencia por lo precario de sus economías de escala y el tamaño que representan dentro del segmento local. Su posicionamiento dentro del mercado de consumidores es marginal frente a los productos de la competencia que se ofertan por diversos canales, presentaciones, precios y estrategias. El marco regulatorio vigente compuesto por la LOEPS, Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria, el IEPS, Instituto de Economía Popular y Solidaria, la LORCPM, Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado y por último la SCPM, Superintendencia de Control del Poder de Mercado consideran las necesidades de estos negocios, apoyan su inclusión y desarrollo económico, el propósito es consolidar el Sistema Económico Social y Solidario del Ecuador con el liderazgo de los actores de la EPS. No obstante, estos ciudadanos desconocen de sus derechos y oportunidades manteniendo su informalidad de todo orden. El objetivo prioritario es la conversión de estos emprendimientos de subsistencia en microempresas, los propietarios de estos negocios deben acoger herramientas de análisis, de modelos de negocio para una mejor toma de decisiones y planificación de largo plazo que les permita consolidar estrategias de competencia y afianzar su crecimiento. La articulación de redes asociativas de cooperación entre Gremios, Universidades, Gobiernos Autónomos Descentralizados, GAD´s e Instituciones del Sector Publico debe colaborar con ellos estratégicamente y obtener beneficios comunes.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- UNIDADES ECONOMICAS PUPULARES (UEP)
- ESCALAMIENTO PRODUCTIVO
- CHICHA RESBALADERA
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Emprendimiento
- Emprendimiento
- Emprendimiento
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Producción
- Interacción social