Análisis de los emprendimientos implementados en el área marina protegida manglares el morro y su incidencia en el desarrollo sostenible.


Abstract:

El presente trabajo de titulación se ha elaborado con el objetivo de estructurar una guía de estrategias de emprendimiento ecológico, relacionado con la protección del área marina de Puerto El Morro, cantón Playas de Villamil, Provincia del Guayas. Para la investigación del trabajo se han aplicado las encuestas a la población y se realizó la investigación documental en relación a la situación socioeconómica y potenciales oportunidades de emprendimientos. La población en el área marina protegida manglares El Morro se dedica, principalmente, al turismo y a la pesca artesanal sin incursionar en emprendimientos alternativos o complementarios. Se presenta una propuesta de estrategias de emprendimiento con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes de dicha comunidad, quienes poseen una actitud favorable hacia la educación de emprendimientos ecológicos. Con el diseño, elaboración y ejecución de los emprendimientos va a mejorar las relaciones sociales, económicas y laborales de la comunidad. Por lo tanto, se concluye que es importante la formación de la cultura ecológica y presentación de alternativas de emprendimientos ecológicos orientados a la elaboración de artesanías que pueden se ofertado a la población turística que se encuentra en crecimiento.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • ÁREA MARINA PROTEGIDA
  • EPRENDIMIENTOS ECOLÓGICOS
  • PUERTO EL MORRO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo sostenible
  • Ecología

Áreas temáticas:

  • Economía de la tierra y la energía
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Producción