Análisis de los envases en juguetes y alimentos para niños en el Ecuador
Abstract:
La publicidad engañosa puede entenderse como aquella que, con falsedades, promete cierta calidad, beneficios o satisfacción de un producto o servicio. Uno de los ámbitos susceptibles de esta mala praxis es el marketing infantil. Su publicidad presenta peculiaridades dignas de estudio, y la utilización de estrategias engañosas en el arte de seducir a estos consumidores no siempre son juzgadas ni contempladas por las legislaciones gubernamentales. Esta investigación trata de analizar la comunicación publicitaria en los envases de productos infantiles teniendo también en cuenta la naturaleza del destinatario, su comportamiento frente al medio y los factores que median en este proceso comunicativo. El objetivo es indagar hacia una tipificación de las estrategias persuasiva, haciendo énfasis en los formatos utilizados y las características principales de los argumentos persuasivos. Se analiza una muestra representativa de productos y servicios en diferentes áreas como la juguetería o el sector alimenticio. Los resultados muestran y describen patrones publicitarios engañosos en función del tipo de producto infantil. Se concluye con propuestas legislativas y pedagógicas específicas para el contexto nacional.
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
Áreas temáticas de Dewey:
- Interacción social
- Salud y seguridad personal
- Alimentación y bebidas

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 12: Producción y consumo responsables
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 4: Educación de calidad
