Optimización de costos de materia prima en la elaboración de pupitres de polietileno en Plastimet.


Abstract:

RESUMEN El objetivo del trabajo de investigación es: optimizar los costos de materias primas directas en la producción de pupitres plásticos de polietileno en la empresa PLASTIMET Industrial Metal Plásticas S. A. Para el efecto, se aplicó una metodología descriptiva, deductiva con enfoque cuantitativo, donde se utilizó como técnica la observación directa y como instrumento investigativo los registros de la compañía, empleando los diagramas de Ishikawa y de Pareto como herramientas para determinar que los principales problemas que atraviesa la empresa son el reproceso y el desperdicio, siendo los principales tipos de defectos, el rayado y la inestabilidad del pupitre, cuyas causas se deben a las fugas en las juntas de los moldes y a la mezcla inadecuada de los materiales vírgenes o reciclados, cuyas pérdidas económicas fueron igual a $37,972.44 generándose una ineficiencia del 13.95%. Se propuso la aplicación del método de programación simplex para reducir mediante reformulación del producto con una mezcla homogénea que permita mejorar la calidad de los pupitres plásticos grandes, pequeños y medianos, además se planteó la adquisición de moldes para el reemplazo de los obsoletos, lo que incide en el incremento de 10 puntos porcentuales de la eficiencia la cual será igual a 96.05%. Se requiere una inversión fija de $124,724.69, perteneciendo el 60.61% a la inversión inicial en activos fijos y 39.39% a los costos de operación. Los indicadores evidenciaron que la propuesta es factible porque se recupera el capital invertido en 2 años, con una tasa TIR del 59.19% un VAN de $168,318.07 y un coeficiente beneficio / costo de 2.23, por lo que se recomendó a la compañía puesta en marcha de las alternativas consideradas en la presente investigación.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • POLIETILENO
  • Plasticos
  • SISTEMAS PRODUCTIVOS
  • PUPITRES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería de manufactura
  • Ingeniería de fabricación

Áreas temáticas:

  • Dirección general