Optimización de la línea de producción # 1 para llenado de envases Pet NR < 2000 en la Empresa Ecuador Bootling Company EBC.
Abstract:
La elaboración de esta investigación en la empresa EBC, tiene como objetivo plantear una solución al problema existente en el área de manufactura, específicamente en la línea de producción # 1, analizando y evaluando el sistema mediante la utilización de métodos como: investigación de campo, observación y recopilación de información, los cuales permitirán tener un conocimiento común del problema para desarrollar el trabajo, también se aplican las técnicas de Ingeniería Industrial, estudiadas durante los cinco años de la carrera, como son. la técnica Japonesa llamada ISHISKAWA “ Espina de pescado” con que se determina los problemas presentes y sus causales. Una vez establecido las causas se proceden a graficar, mediante el diagrama de Pareto o también llamado 80/ 20, que clasifican los problemas más críticos de los secundarios. De acuerdo al resultado de la investigación se obtuvo que la línea de producción, tiene paras originadas por falta de envases, obteniendo una eficiencia de 69.64%. Para justificar las propuestas del proyecto se determinó las pérdidas económicas que tiene la empresa por los tiempos improductivos, dando un valor de $ 784.800,40 USD al año. Para llevar a cabo la solución planteada a los problemas encontrados en la compañía, se dan dos alternativas de solución: como primera alternativa se plantea la implementación de una línea de soplado de envases Pet NR directamente a la línea de llenado por parte del proveedor y como segunda la implementación de una política de incentivos al personal de la línea .Esto permite aumentar la eficiencia de la línea hasta el 80% y reducir considerablemente el valor del envase, que será un ahorro en el costo del producto terminado. La solución planteada en esta tesis, es con el fin de lograr una línea de producción altamente productiva y su implementación tiene un costo de $189.943,92 y buenos índices económico (Tasa interna de retorno del 57.29% anual, Relación costo beneficio de $11.15 por cada dólar invertido), por lo que se llega a la conclusión de que conviene invertir en la propuesta.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- ENVASES DE PET
- BEBIDAS
- INGENIERÍA DE PLANTA
- LLENADO DE ENVASES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de manufactura
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Fabricación