Optimización de la producción en la fábrica de muebles Alejandro.
Abstract:
El objetivo del estudio es optimizar la eficiencia del proceso de producción de muebles, poniendo énfasis en el producto principal de la Fábrica que es el centro de entretenimiento. Se ha analizado la situación actual de la empresa, con base en la observación directa de las actividades, utilizando diagramas de procesos, fijando tiempo para cada actividad, con el propósito de determinar la eficiencia de la planta, detectándose los principales problemas, a través de los diagramas de Ishikawa y de Pareto, verificándose la obsolescencia de las maquinarias y la falta de capacitación y de incentivos para el recurso humano, cuyo efecto han sido los atrasos en la entrega de los productos, devoluciones del cliente, así como constantes paralizaciones de las maquinarias, calculándose una pérdida estimada de $11.271,16. La propuesta para mejorar la productividad, basada en la metodología de la Ingeniería de Métodos, consiste en la adquisición de una máquina polifuncional, con mayor desarrollo tecnológico, que duplique la capacidad de la planta, en conjunto con la implementación de un programa de capacitación y motivación para el personal de la organización. Esta solución incrementará la eficiencia desde el 54,88% al 80%, contando con el doble de la capacidad instalada actual, proporcionando mayor satisfacción al cliente en el bien y el servicio ofrecido. La inversión total para la propuesta asciende al monto de $23.415,00, de los cuales la inversión fija corresponde al 76,87% ($18.000,00) y los costos de operación el 23,13% ($5.415,00), dicha inversión inicial será recuperada en un periodo de 2 años, generando una Tasa Interna de Retorno del 104,79% y un Valor Actual Neto de $249.682,92 que al ser comparada con el 12% de la tasa de descuento y una vida útil estimada de diez años, indica la factibilidad y conveniencia de la propuesta.
Año de publicación:
2008
Keywords:
- Muebles
- Ishikawa
- INGENIERÍA DE PLANTA
- Desarrollo Tecnologico
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de manufactura
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Mobiliario y talleres domésticos
- Fabricación