Optimización de la producción en pozos del campo Shushufindi en base al índice de productividad obtenido del análisis de pruebas de presión
Abstract:
El presente proyecto fue realizado con el objetivo de optimizar la producción de las arenas "U" y "T" en pozos del campo Shushufindi. En el primer capítulo se hace una descripción del campo Shushufindi y se caracterizan los reservorios "U" y "T". Además se resume el estado actual de los pozos en el campo. En el segundo capítulo se exponen los fundamentos teóricos que rigen una prueba de incremento de presión y los métodos para su interpretación. También se describe el comportamiento de la curva de la Derivada para los diferentes modelos de sistema pozo-reservorio En el tercer capítulo se definen los conceptos de índice de productividad y eficiencia de flujo y las fórmulas para su obtención. Se describe las curvas IPR y los métodos para encontrarlas. También se describen los métodos utilizados para la estimulación de pozos. En el cuarto capítulo se realiza el análisis de las pruebas de Build Up con el software F.A.S.T WellTest32® para encontrar el valor del mayor potencial del pozo y análisis nodal con el programa WellFlo® para conocer el comportamiento actual del sistema pozo-reservorio en 23 pruebas de presión tomadas en 19 pozos; presentando los resultados y las recomendaciones para cada caso. En el quinto capítulo se presentan los resultados del análisis técnico, con los que se realiza un análisis económico con 1 año de duración del proyecto, para saber si las propuestas hechas en el análisis técnico son viables. Este análisis económico se fundamenta en el VAN, TIR y RCB En el sexto capítulo se presentan las conclusiones y recomendaciones a las que se llegaron
Año de publicación:
2012
Keywords:
- COMPLETACIÓN DE POZOS
- INGENIERÍA FINANCIERA
- Sistemás de producción
- PRUEBA DE POZOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería energética
- Petróleo
- Petróleo
Áreas temáticas de Dewey:
- Aceites, grasas, ceras y gases industriales