Optimización de la unidad de floculación y calidad, microbiológica y físo-química del agua del sistema de abastecimiento de la parroquia Sinincay
Abstract:
El agua es un recurso muy valioso y esencial para la vida, por lo cual la mejora del acceso al agua potable puede proporcionar beneficios tangibles para la salud y el desarrollo de la sociedad. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la calidad microbiológica y físico-química del agua potable de la red de distribución de la Parroquia rural Sinincay, de la cual se tenían algunos reportes previos de alteraciones en color y turbidez. Para ello se realizó un estudio entre los meses de Junio y Agosto de 2013, el que se dividió en tres momentos. Primeramente se evaluaron muestras tomadas de cinco sectores diferentes de la Parroquia a través de las determinaciones de color, turbidez, pH, conductividad eléctrica, dureza, microorganismos coliformes totales y fecales. Posteriormente se desarrolló un experimento en el que se optimizó la dosis de sulfato de aluminio para el proceso de potabilización y finalmente se evaluaron los mismos parámetros luego del experimento. Todos los datos fueron introducidos y procesados en el paquete SPSSv.11.5. Como los reportes previos indicaban, la turbidez y el color fueron los parámetros más afectados, además de la concentración de cloro y el pH. Al parecer, esto depende fundamentalmente de la distancia entre el punto de toma de muestra y la planta potabilizadora. La dosis óptima de sulfato de aluminio en este trabajo fue de 55 mg/l. La introducción de la nueva dosis mejoró significativamente la calidad del agua de consumo, especialmente entre los parámetros color, turbidez.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- CALIDAD
- Coliformes
- PARROQUIA SININCAY
- AGUA
- CANTÓN CUENCA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Recursos hídricos
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Ingeniería sanitaria