Optimización de los procesos de fabricación de herramientas ergonómicas para la agricultura en el Taller Mecánico A.T.R.


Abstract:

El siguiente trabajo, está basado a un estudio técnico del taller mecánico A.T.R., en el cual se desarrolla un análisis de tiempos y métodos, con el fin de poder realizar mejoras, optimizar los procesos de fabricación de herramientas ergonómicas ´para la agricultura, entregar a tiempo los pedidos que realizan los agricultores de la Provincia de Santa Elena y a la vez poder estimar los tiempos productivos para posteriormente realizar una formulación de estos con el objetivo de mejorar la planificación de la producción de estas herramientas. Es por ello que se comienza con una investigación sobre cómo está estructurado el taller y que es lo que éste ofrece al mercado, para luego conocer como están compuestos sus procesos de producción, específicamente, para los productos tipos como las herramientas ergonómicas que no son elaboradas en forma continua. En la cuarta etapa se describe el incremento en la producción y las mejoras en la calidad, son los resultados principales de los cambios en los métodos y en el diseño del trabajo, pero los cambios de métodos también proporcionan los beneficios de una producción mejorada para todos los trabajadores. Seguidamente se copiló toda la información del taller necesaria para este estudio y se aplican las técnicas de análisis financiero a fin de diagnosticar la situación actual del capital de trabajo del taller; esto permitió hacer las recomendaciones de aplicación necesarias para que el taller pueda mejorar la situación financiera. Los ejemplos de implantaciones efectivas de cambios de métodos demuestran con claridad la necesidad de seguir un enfoque ordenado, como se presenta en los gráficos y anexos, todo esto servirá como un instrumento útil tanto para la superación y mejoramiento como para la obtención de resultados positivos en el futuro para el taller A.T.R.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • PLANIFICACIÓN TECNICA
  • Desarrollo Tecnologico
  • SISTEMAS PRODUCTIVOS
  • HERRAMIENTAS ERGONÓMICAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería de manufactura
  • Agricultura
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas de Dewey:

  • Fabricación
  • Instrumentos de precisión y otros dispositivos
  • Técnicas, equipos y materiales