Optimización de los procesos de potabilización de agua en la Planta de Tratamiento de Sústag-Etapa


Abstract:

Este estudio fue realizado en la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Sústag-Etapa, la misma cuenta con las siguientes unidades: Captación, Conducción, Mezcla Rápida y Dosificación de reactivos, Floculación Mecánica-Hidráulica, Sedimentación, Filtración, Almacenamiento y Distribución. Posee un laboratorio para control de calidad, equipado para determinar la calidad del agua cruda y del agua tratada. Las pruebas que realizamos se basaron en determinar la distribución del caudal a las 4 líneas de tratamiento, el tiempo de retención real, teórico y análisis hidráulico en: Mezcla rápida, Floculación Mecánica e Hidráulica y Sedimentación, tiempo óptimo de lavado de filtros, calibración de bombas tanto de Sulfato de Aluminio como de polímero. Además se determinó la dosis y concentración óptima de Sulfato de Aluminio, pH óptimo, punto óptimo de aplicación de Sulfato de Aluminio y de Polímero, gradientes óptimos de floculación mecánica, Cloro Residual y Análisis Fisico-Químicos. Entre los parámetros analizados se puede destacar que la distribución de caudales a las líneas de operación es uniforme, el agua potable posee un color y turbiedad aceptables dentro de la NTE INEN 1 108:2006, teniéndose que ajustar ligeramente el pH y cloro residual a la salida.

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • Sustag
  • PURIFICACIÓN DEL AGUA
  • Tanques de almacenamiento
  • Ingeniería Química
  • PLANTA DE TRATAMIENTO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia ambiental
  • Recursos hídricos
  • Química ambiental

Áreas temáticas:

  • Ingeniería sanitaria