Optimización de los recursos operativos en la "sección de diesel" del H. Consejo Provincial del Guayas.
Abstract:
La presente tesis pretende mostrar nuevos principios generales para la gente que pretende entender que hace girar a su mundo, con el fin de mejorarlo. Quienes, al ir pensando lógica y consistentemente sobre sus problemas, logran determinar las relaciones de “causa y efecto” entre sus acciones y sus resultados. En el programa de mantenimiento preventivo es necesario acotar que se desea implantar, más no eliminar por completo el costo de pérdida encontrada, para explicarlo a manera de entender el mantenimiento preventivo funciona. Primero, quiero hacer que estos métodos sean fáciles de entender, y mostrar como pueden traer orden al caos que a veces existe en el mantenimiento. En Segundo lugar, se ha examinado los principales problemas que se presenta por no tener un programa de mantenimiento sustentable y por la no planificación en los talleres, el objetivo de la propuesta es minimizar los tiempos improductivos, ya que este es uno de los factores que ocasionan pérdidas aproximadas de $ 230.000 a la Corporación por año, se deben establecer las políticas adecuadas dentro del área a estudiar, Conseguir que los equipos camineros de la Corporación estén en buen funcionamiento. Contratar personal capacitado que desempeñe eficientemente sus tareas dentro de la institución. Todos los departamentos deberán relacionarse directamente con los talleres Diesel. El monto que le costará a la Corporación asciende a $ 82.729,16 y además se implementarán equipos de comunicación. La Corporación obtendrá un beneficio al implementar el Programa de Mantenimiento Preventivo, de aproximadamente $ 50.000 anuales.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Instituciones Publicas
- DESARROLLO CULTURAL Y DEPORTIVO
- diesel
- Gestión de la producción
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería industrial
- Agricultura
- Logística
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Economía de la tierra y la energía
- Administración pública y ciencia militar