Optimización del Proceso de Adsorción de Plomo con Quitosano Modificado para ser Utilizado en el Tratamiento de Aguas


Abstract:

En este estudio, el quitosano fue extraído y modificado a partir de caparazones de camarón Penaeus Vannamei con el cual se prepararon dos materiales adsorbentes: quitosano-glutaraldehído (QGD) y quitosano-nitrato férrico (QFe). En la primera etapa experimental fue seleccionado el material adsorbente (QGD) que presenta un mayor porcentaje de adsorción. En las etapas experimentales posteriores son analizadas las influencias de factores como el pH, la dosificación del adsorbente, velocidad de agitación, temperatura y tiempo de contacto en la adsorción de plomo en QGD; estableciéndose en la optimización que son determinantes: el pH, la dosificación del adsorbente y el tiempo de contacto en un rango de 6,75-7,00; 0,35-0,50 g y 151-175 min respectivamente. Teniéndose una eficiencia en remoción de plomo con QGD de 98,40% y encontrándose a partir del estudio isotérmico que la capacidad adsorbente de este material es de 282,61mgPb2+/gQGD

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • chitosan-glutaraldehyde
  • Chitosan
  • lead
  • quitosano-glutaraldehído
  • chitin
  • Adsorcion
  • Quitina
  • plomo
  • chitosan-iron
  • quitosano-hierro
  • Adsorption
  • QUITOSANO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Química ambiental
  • Recursos hídricos
  • Ciencia ambiental

Áreas temáticas:

  • Ingeniería sanitaria