Optimización del proceso de mantenimiento basado en filosofía TPM para las máquinas del área de lavandería en un hotel de la ciudad de Guayaquil.
Abstract:
El trabajo de titulación presente, enfoca la problemática en el área de mantenimiento en un hotel de la ciudad de Guayaquil. Mediante el tipo de investigación descriptiva, explicativa, de muestreo sistemático y de técnica de observación indirecta, se logró recopilar información para ser analizada en tablas los registros mensuales, en el cual se determina la ineficiencia de la línea de limpieza de lencería, localizando el cuello de botella en el proceso de lavado, donde se determinó una saturación promedio anual de 61%, con una capacidad promedio de lencería generada 60.600 lb/Mes, la cual genera un costo anual en mano de obra indirecta de $ 12.050,00 y $ 2.748,26 dólares americanos, para mano de obra directa. Una vez diagnosticado y cuantificado el problema, se procedió a proponer la implementación del programa de mantenimiento productivo total (TPM), cuyo costo es de $ 5.400,00 dólares americanos, donde se eliminará la saturación de lencería no lavada y aumentará el rendimiento del proceso de lavado, se verificó la viabilidad del proyecto mediante un análisis de costo beneficio de 1,03 con una tasa de retorno (TIR) de 24% y el valor neto actual (VAN) de $ 17.729,11 dólares americanos, constatando así la viabilidad y aceptación del proyecto.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- OPTIMIZAR PROCESO DE MANTENIMIENTO
- SISTEMAS PRODUCTIVOS
- MÁQUINAS EN LAVANDERÍA
- LENCERÍA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería industrial
- Logística
Áreas temáticas de Dewey:
- Gestión doméstica y familiar
- Dirección general
- Física aplicada